Programación Semana Santa Murcia el Cabildillo 2025

PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA MURCIA EL CABILDILLO 2025

SEMANA SANTA

07 ABR 2025 - 20 ABR 2025

CALLES Y PLAZAS DE MURCIA

MURCIA
Más info en: https://www.cabildocofradiasmurcia.net/

Información

 

 

 

VIVE LA SEMANA SANTA EN MURCIA.

 

Programación completa y detallada de actos y procesiones.

                La Semana Santa de Murcia 2025 se vive con una intensidad y un fervor inigualables, atrayendo a miles de personas a la ciudad. Durante este periodo, que se extiende desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, Murcia se transforma en un escenario vibrante de fetradición y cultura.

Descubre nuestra Semana Santa en Murcia.

Resumen del Programa de Semana Santa de Murcia 2025.

                Durante la Semana Santa en Murcia 2025 se desarrollarán actos procesionales y actividades culturales que embellecerán la ciudad, mostrando el arraigo de una tradición milenaria. Este año, desde las primeras jornadas cuaresmales hasta el glorioso Domingo de Resurrección, Murcia se vestirá de fe, arte y pasión.

Viernes de Dolores.

                La semana se inicia con el inicio de la solemnidad en el Viernes de Dolores, donde se realizan las primeras estaciones de penitencia. Las cofradías despliegan sus pasos por los barrios históricos, anticipando la grandeza de la Semana Mayor.

Domingo de Ramos

                El Domingo de Ramos marca el comienzo oficial de la Semana Santa murciana. Hermandades tradicionales como La Borriquita, la Sagrada Cena, la Redención y los Mutilados recorren las calles, llenándolas de estrenos, emociones y un ambiente de renovación.

Lunes Santo

                El Lunes Santo es sinónimo de recorridos por los barrios. Destacan las procesiones que transitan por las calles de la ciudad, poniendo de relieve el compromiso de cada cofradía en transmitir su legado de fe y tradición.

Martes y Miércoles Santo

                Durante el Martes y Miércoles Santo se concentran las manifestaciones más intensas.              Con desfiles que recorren tanto el centro histórico como las periferias, cofradías de gran trayectoria como la de la Salud, la Lanzada y la Misericordia se unen en una jornada de profunda devoción y recogimiento.

Jueves Santo

                El Jueves Santo se caracteriza por la elegancia y el patrimonio artístico que se despliega en cada procesión. Con pasos que combinan la austeridad y la riqueza de la imaginería, las cofradías recorren las calles en un ambiente de solemne reflexión.

Viernes Santo

                El Viernes Santo es el momento de máxima emoción, donde las procesiones culminan en desfiles que simbolizan la pasión, la muerte y el recogimiento. La intensidad de este día se plasma en cada detalle de los desfiles, dejando una huella imborrable en el corazón de los murcianos.

Domingo de Resurrección

                El cierre de la Semana Santa se consagra en el Domingo de Resurrección, día en que la alegría y la esperanza se hacen presentes a través de la emotiva procesión del Resucitado. Un evento que simboliza el triunfo de la vida y la renovación de la fe.

Música y Gastronomía en la Semana Santa de Murcia

                La celebración no se limita a las procesiones; Murcia acompaña la Semana Santa con una variada oferta cultural y culinaria que resalta su riqueza andaluza y el sabor único de su tierra:

Música

  • Conciertos y recitales de saetas y música sacra que elevan el espíritu y acompañan cada jornada de fe.
  • Actuaciones de coros tradicionales en plazas e iglesias, resaltando la identidad cofrade de Murcia.
  • Eventos musicales especiales que se realizan a lo largo de la Semana Santa, fusionando tradición y modernidad.

Gastronomía

  • Torrijas: El postre emblemático que endulza las celebraciones.
  • Potaje murciano: Un reconfortante plato típico de la región que no puede faltar.
  • Pescados y mariscos: Delicias locales que destacan en cada reunión familiar.

              

La Semana Santa en Murcia 2025 es una cita imprescindible para quienes desean vivir una experiencia única, donde la devoción, el arte y la tradición se unen para crear un ambiente inigualable en la ciudad. Desde las procesiones que recorren las calles históricas hasta la oferta musical y gastronómica, esta celebración se posiciona como uno de los eventos más destacados del año en la región.

 

Fechas disponibles

En Murcia

Versión accesible