Semana Santa de Molina de Segura 2025

SEMANA SANTA DE MOLINA DE SEGURA 2025

SEMANA SANTA

05 ABR 2025 - 20 ABR 2025

CALLES Y PLAZAS DE MOLINA DE SEGURA

Distintas ubicaciones
MOLINA DE SEGURA

Ver mapa

Información

SEMANA SANTA DE MOLINA DE SEGURA 2025

 

Este año os invitamos a una Semana Santa muy especial, a que descubráis la Semana Santa de Molina de Segura, llena de tradición, fé y recogimiento.

El cartel  de éste año es una fotografía de Raimundo de los Reyes con la imagen del Cristo Yacente, titular de la Venerable Cofradía del Santo Entierro, a su paso por la Plaza de la Iglesia la noche del Viernes Santo. La obra escultórica fue realizada por el artista molinense Bernabé Gil Riquelme (1945).

La portada de la revista del Cabildo es una fotografía híbrida de la parte posterior del grupo escultórico de la Cruz Triunfante del Domingo de Resurrección, obra del imaginero Vázquez Juncal (1998), a su paso por el Paseo Rosales. El montaje se completa con un primer plano de la agrupación musical que acompaña al grupo escultórico. La fotografía es de Diego Quevedo y la edición ha sido realizada por Antonio Jesús Lax.

El Pregón de la Semana Santa 2025, será pronunciado el sábado 5 de abril, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción por el que fuera Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de Molina de Segura, Luis García Mondéjar. Tras la lectura del Pregón, se procederá al nombramiento de Nazareno del Año, reconocimiento anual que pone e valor a los cofrades molinenses y que en esta ocasión ha recaído en el Vicepresidente de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, Antonio Ruiz Serrano.

La Semana Santa molinense pone en las calles del municipio un total de 24 pasos, que incluyen los seis que portan los niños en su procesión, y según el Cabildo, más de 2.500 cofrades participan en ella. La Procesión de los Niños será el primer desfile que saldrá a las calles de Molina de Segura, desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, en la tarde del domingo 6 de abril.

PROGRAMA DE ACTOS DE LA SEMANA SANTA DE MOLINA DE SEGURA 2025

* Sábado, 5 de abril. A las 19.00 horas, desde la Plaza de España hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Desfile de Cofradías Pasionarias y Cabildo Superior. En la iglesia Ntra. Sra. de la Asunción, después de la misa, Pregón de Semana Santa, a Cargo de Luis García Mondéjar. Tras la lectura del pregón, se entregrará el título de Nazareno del Año 2025, que este año ha recaido en Antonio Ruiz Serrano.

* Domingo, 6 de abril. A las 18.00 horas, Procesión de los Niños. Itinerario: Plaza de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción , Ramon y Cajal, Plaza de la Contitución, Cultura, Mayor, Santa Teresa, Paseo Rosales, Plaza de la Región Murciana, Cultura, Pensionista, Plaza de la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. Llegada sobre las 21 horas.

* Viernes, 11 de abril. Viernes de Dolores. A las 21.00 horas. Procesión del Nazareno (Vía Crucis por el Barrio del Castillo). Itinerario: Plaza Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Pensionista, Benavente, Plaza Cristo Rey, San Vicente Ferrer, Vázquez de Mella, Cid Campeador, Juan Sandoval, Plaza Iglesia Ntra. Señora de la Asunción. Cuando el desfile regrese a la iglesia, sobre las 22.00 horas, el Nazareno se encuentra con la Virgen de los Doroles, que inicia su traslado desde la parroquia hasta la Ermita de San Roque donde tiene su sede la Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas.

* Sábado, 12 de abril. Sábado de Gloria. Vía Cruicis de La Torrealta 2025. A las 20.00 horas, en la Parroquía de Ntra. Sra. de los Remedios lectura del pregón de apertura de la Semana Santa de Torrealta, que pronunciará el periodista molinense Alfonso Merlos, quien con anterioridad, había pregonado la Semana Santa de Molina de Segura en 2013.

* Domingo, 13 de abril. Domingo de Ramos. A las 18.00 horas, desde la Iglesia de San Vicente Mártir, procesión de Domingo de Ramos, de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Itinerario: Plaza San Vicente Mártir, Serrerías, Avenida de Madrid, Serrerías y Plaza de San Vicente Mártir. Imágenes de Mariano Spiteri, de Bernabé Gil y de José Hernández Navarro. Túnicas: verde y blanco. Esta cofradía la forman 400 nazarenos aproximadamente.

* Miércoles, 16 de abril. Miércoles Santo. a las 23.00 horas en la pedanía de La Torrealta VÍA CRUCIS VIVIENTE. Itinerario: salida desde Calle La Mola, Calle Javier Azagra, Plaza de la Iglesia, Calle Javier Azagra, Calle Alfredo Nobel (hasta la farmacia), recinto y solar (frente farmacia), Calle Ramón y Cajal, Calle Isaac Albéniz, Plaza de la Cruz, Calle Maestro Rodrigo, Calle Domingo Gíl, Calle Carmen Conde, y Calle García Lorca. Recinto crucifixión: solares frente CEIP Ntra. Sra. de los Remedios (continuación por Calle García Lorca), Calle Isaac Albéniz, Calle Javier Azagra y Plaza de la Iglesia.

* Jueves 17 de abril. Jueves Santo. A las 21.00 horas, solemne procesión del Silencio, de la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Penas. Itinerario: Ermita de San Roque, Mayor, Estación, Paseo Rosales, Cultura, Pensionista, Plaza Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Consolación, Plaza Inmaculada, Sepulcro, Mayor y Ermita San Roque. Imágenes: Caida de Jesús Nazareno, de Salmerón, Dolorosa de Bernabé Gíl y Santísimo Cristo de las Penas de Bernabé Gíl. Túnicas: morado y negro.

* Viernes 18 de abril. Viernes Santo. A las 20.00 horas, solemne procesión del Santo Entierro, de la Cofrádia del Santo Entierro. Itinerario: Santo Sepulcro, Mayor, Estación, Paseo Rosales, Cultura, Pensionista, Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Consolación, Plaza Inmaculada y Sepulcro. Imágenes: La Piedad, de Hernández Navarro, Santa Cruz con María Magdalena, de Hernández Navarro, Cristo Yacente de Bernabé Gil, Soledad de Bernabé Gíl y Cristo del Consuelo de Hernández Navarro. Túnicas: negro y blanco.

* Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. a las 09.00 horas, solemne procesión de Domingo de Resurrección de la Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de María Santísima del Rosario y de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Itinerario: Juan de Austria, Saavedra Fajardo, Gran vía, Plaza Pío XII, Pasos, Calvario, Nueva, Mayor, Santa Teresa, Paseo Rosales, Estación, Menéndez Pelayo, Gran Vía, San Esteban y Juan de Austria. Imágenes: Arcángel San Miguel de Ramón Cuenca, Cruz Triunfante de Vázquez Juncal, Cristo Resucitado de Vázquez Juncal y María Santísima de la Victoria de Clemente Cantos. Túnicas: blanca (tocados de difeerente color en cada Hermandad)

Fechas disponibles

¿Cómo llegar?

En Molina de Segura

Versión accesible